Con la incorporación a esta Maestría realmente me ha dejado lecciones importantes no solo a nivel profesional sino también a nivel personal. En cuanto a mi formación profesional ingrese como una forma de capacitación y al igual que mucho quería ingresar desde hace tiempo y no había tenido la oportunidad de hacerlo por razones varias, en mi trabajo me dedico básicamente a dos cosas en primer lugar a tratar de enseñar y digo tratar porque eso es lo que hacemos tratar de que el alumno aprenda lo poco o mucho que uno sabe, ya que enseñar no es una receta siempre hay aspectos no contemplados por más que llegues preparado con tu clase.
Para el caso de mi formación hay muy pocos bibliotecólogos con una Maestría como esta de hecho no conozco ninguno como en toda formación hay master en administración, en computación y en la misma especialidad, pero ninguno en proyectos, con esto además de formarme y capacitarme tal vez se abra un nuevo camino ya que en nuestra área hay muchas formas de hacer proyectos contrario a lo que puedan pensar algunos, puedo mencionar: proyectos de digitalización, auditorias de información, proyectos de gestión de información, creación de bibliotecas o centros de documentación, creación de bases de datos, entre otros, realmente el campo es muy amplio y se puede complementar con carreras como: comunicación, informática, educación, y ahora proyectos. De ahí la idea de entrar a esta maestría para tener una idea real de cómo hacer proyectos, si bien mi experiencia no es nula ya que desde muy joven mi primer proyecto fue montar una biblioteca para un empresa privada tuve la suerte de saber la parte técnica por mi formación pero ese primer ensayo en el cual me fue bien en cuanto a la satisfacción del cliente, tuve muchos contratiempos, costos, personas que me ayudaran, ahora que me acuerdo me causa risa, pero realmente tuve mucha suerte en terminar todo bien.
Posterior a mi primera experiencia las demás mejoraron y con el tiempo uno incluye todas la demás variables tiempo, costo, recurso humano, alcance y demás, pero como muchos mencionaron en sus ensayos también y me les uno, no hay que ser empíricos tenemos que conocer como realmente se hacen las cosas, así como ya he recibido muchos cursos de cómo se enseña, estrategias didácticas, la formación pedagógica y demás, ahora ingreso a este nuevo proyectos para seguir haciendo proyectos de calidad y poder dar mi aporte para que en un futuro también se agregue como una materia de la malla curricular de la Bibliotecología y Ciencias de la Información en la UCR.
Por ser una carrera social y de educación de la que provengo, tengo que mejorar la parte de contabilidad y finanzas en esta área tengo muy pocas bases, anterior a este curso había llevado una especialidad en Gerencia de Proyectos del ITCR, ahí me di una idea de todo lo que implica y si bien aprendí bastante y mucho me ha ayudado para este curso y para los proyectos que he realizado, fue una experiencia muy rápida ya que no se le sacaba el mejor provecho en cuanto aprendizaje era como lea y haga, si bien aquí pensamos que tenemos mucha materia y cosas que hacer son las que facilitan nuestro aprendizaje, este curso me ha dejado ya muchas cosas en donde no se deben cometer errores las temáticas que más resalto y quiero profundizar serían: las lecciones aprendidas, los stakeholders, las habilidades de un gerente y finalmente aunque no visto en clase pero como gran tarea por la profesora la resolución de conflictos esto es muy importante porque muchas veces estamos en medio de y lo ideal es participar para solucionarlo, considero muy importantes todas estás temáticas aprendidas muy bien y revisadas muchas veces en clase.
Algo importante y que he tratado de sacarle el mejor provecho es la diversidad de compañeros de diferentes áreas, eso es realmente una fortaleza aprender como hacen las cosas en ingeniería, el punto de vista del informático, la auditora, o el del administrador todos tenemos un punto de vista diferente y de eso se trata de compartir nuestro conocimiento y reforzar los propios, ya que una de las principales habilidades que debemos tener es saber que trabajamos con una diversidad de personas y todos somos diferentes, hay muchas formas de llegar al mismo objetivo la idea es usar el mejor camino y el que demande el mejor y menos uso de nuestros recursos.
10 comentarios:
Ramón, interesante como un bibliotecólogo anda en estas áreas de administración de proyectos.
Recuerdo a la biblotecóloga de donde vivo, una sra entrada en años que se dedicaba a ir a traer y llevar libros.
Pero todo ha evolucionado tal y como lo has dicho y en el tema de biblotecología se puede perfectamente complementar con proyectos.
Me parece que como dices no hay muchos colegas con una maestría en proyectos estás marcando un camino y vas a ser un ejemplo para muchos de tus colegas.
Te incentivo a seguir adelante que vas a ser un gran administrador de proyectos y vas a revolucionar tu área.
Saludos
Hola Ramón,
Creo que en el transcurso del curso hemos podido ver como los proyectos existen en todos los ámbitos, así que no me parece raro que un bibliotecólogo haya querido incursionar en esta maestría, más bien tal y como lo mencionas me parece muy valioso que el grupo este compuesto por una gran multidisciplinariedad, así todos podemos compartir nuestras experiencias desde nuestro punto de vista y retroalimentarnos con las experiencias de los demás y con los diferentes puntos de vista desde que cada uno pueda aportar.
Es importante destacar como la disciplina de Administración de Proyectos ha evolucionado y ya no se asocia solamente a áreas como la construcción o sistemas de información. A partir de esto, podemos pensar que la clave estará en como adaptemos dicha disciplina a nuestra área y así lograr, como lo indicas en tu ensayo, mejores resultados. A su vez, la transmisión de esa experiencia a otros dentro de la organización puede desarrollar la cultura en Administración de Proyectos que actualmente no hay.
Ramón, yo creo que lo más valioso de esta maestría ha sido la interrelación de todos nosotros, profesionales en tan diversas áreas. Digo valioso, porque la información técnica de la maestría la encontramos en los libros, pero las experiencias de otros compañeros solamente se obtienen de la convivencia. Te soy honesta, cuando nos presentamos y dijiste bibliotecólogo, mi cabeza no encontraba cómo se aplicaba la administración de proyectos, pero ahora que pones estos ejemplos y con el artículo de la revista, me dí cuenta de que es una profesión en que los proyectos abundan, como dice, crear una biblioteca ya es un proceso, por lo que te felicito y te agradezco por este gran aporte.
Hola, Ramón
Me parece realmente muy interesante que un bibliotecólogo incursione en el are a de la administración de proyectos, me alegro que incursionaras y rompieras paradigmas
Todo lo que estamos aprendiendo lo aplicaras en tu área de trabajo y te sorprenderás de todo lo que te pude ayudar.
Todos a lo largo de nuestras carreras hemos pasado por diferentes puntos de aprendizaje y retos; al leer tu primera experiencia montando una biblioteca que ahora causa risa, en ese momento fue todo un reto y una prueba difícil tal vez de sobrellevar. Ahora al ver hacia atrás nos damos cuenta que hemos aprendido algo y que no cometeremos los mismos errores del pasado, el administrar proyectos y la maestría nos pondrá pruebas también que tendremos que superar, eso nos dará experiencia invaluable para poner en práctica todo nuestro conocimiento.
Como hemos ya visto en el curso la administración de proyectos dejo de ser hace ya décadas una herramienta exclusiva de las disciplinas de la ingeniería y ha trascendido a profesionales de diferentes aéreas e inclusive a contextos del área personal del individuo donde es aplicable las metodologías y las buenas prácticas.
Evidentemente siempre existen percepciones sociales como comentaba Emmanuel pero no hay barrera que no se puede franquear si se invierte el tiempo y esfuerzo necesario.
Hola Ramon:
El area de bibliotecologia es muy amplia y la maestria es un plus pa ra mejorar y reforzar el conocimiento.
Siga adelante prof excelente
Al fin puedo ver informacion sobre uno de los tantos campos en los que puyede serguir un blibliotecologo eso me motiva mas a terminar la carrera
Publicar un comentario